Introducción:
En los últimos ha habido un gran crecimientos en la cantidad y tamaño de las redes. Como muchas de ellas se desarrollaron utilizando diferentes implementaciones de harwer y softwer, las redes eran incompatibles y se volvió difícil para estas comunicarse entre si. Para dar una solución a esto, la ISO creo un modelo de red que pudiera ayudar a los diseñadores de red a implementar redes que pudieran comunicarse y trabajar en conjunto y lo llamaron el modelo OSI.Como y se menciono, el modelo OSI es la forma en que la ISO ve las etapas en que se desarrolla un proceso de comunicaciones en redes de datos.
El Modelo OSI cuenta con 7 capas las cuales son:
7. Presentación: Es la capa mas cercana al usuario, Proporciona la interfaz y servicios que soportan las aplicaciones del usuario. Un ejemplo son los programas de hojas de cálculo.
6. Presentación: Esta capa es la que garantiza que la información que envía la capa de presentación, pueda ser leída por la capa de aplicación del otro. Esta traduce entre varios formatos de datos, utilizando un formato en común.
5. Sesión: Establece, administra y finaliza las sesiones entre dos host que se están comunicando. A su vez esta también sincroniza el dialogo entre las capas de presentación de dos host, administra su intercambio de datos.
4. Transporte: Es la encargada de controlar el flujo de datos entre los nodos que establecen una comunicación; los datos deben estregarse sin errores, sino ademas en la secuencia que proceda. Segmenta los datos originados en el host emisor y los
reensambla en una corriente de datos dentro del sistema del host receptor.
3. Red: Proporciona conectividad y selección de ruta
entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas. Los routers operan precisamente e esta capa y utilizan protocolos de encaminamiento para determinar la ruta que deben seguir los paquetes de datos.
2. Enlace: Proporciona tránsito de datos confiable a
través de un enlace físico. Al hacerlo, la capa de enlace de datos se ocupa del direccionamiento físico
(comparado con el lógico) , la topología de red, el acceso a la red, la notificación de errores, entrega ordenada
de tramas y control de flujo.
1. Física: La capa física define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y
funcionales para activar, mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas finales.
Los protocolos son un conjunto de reglas que hacen que la ccomunicación en una red sea mas eficiente.