domingo, 14 de mayo de 2017

Mesa de Ayuda


La Mesa de Ayuda o Help Desk es, según algunas de sus tantas definiciones, un conjunto de personas que brindan ciertos servicios a través de varios medios de contacto, ofrecen la posibilidad de gestionar y dar solución de todas las posibles incidencias relacionadas con las tecnologías de la información y comunicación, respondiendo preguntas y resolviendo problemas.


La Mesa de Ayuda como bien ya lo mencioné tiene como objetivo proporcionar soluciones y respuestas o bien algún asesoramiento acerca de algún producto a servicio a sus usuarios o clientes y generalmente son sobre algún producto software, equipos eléctricos, etc. 




Algunos otros objetivos que buscan cumplir son:
  •   Atender todas las llamadas recibidas
  •  Resolver un alto porcentaje en línea
  • Seguimiento en línea de los casos derivados.
  •  Reducir llamados recurrentes en el tiempo.


¿Cómo funciona?

La mesa de ayuda se da a partir de cierto personal, el cual tiene que tener conocimientos no solo de Software, Hardware y Telecomunicaciones, sino todo lo relacionado con el área, además de las políticas de la organización y otras más.
Se tienen ciertos niveles para manejar diferentes tipos de preguntas: 


Nivel 1:
Es el que está en contacto directo con el usuario y que soluciona las incidencias triviales.
El principal trabajo de un especialista de Tier es reunir toda la información del cliente y determinar la incidencia mediante el análisis de los síntomas y la determinación del problema subyacente. Los especialistas de soporte técnico en este grupo habitualmente manejan problemas simples de resolución sencilla. Así que en este nivel no se requiere en sí de la mesa de ayuda. 


Nivel 2:
Este soporte pasa especialmente en el grupo de ayuda en escritorio. Se deduce que lo realizan personas especializadas en redes de comunicación, sistemas de información, sistemas operativos, bases de datos, etc. Es necesario contar con manuales o guías donde se encuentren paso a paso los procesos a seguir para resolver dicho problema. En estos casos ya entra la mesa de ayuda.

Nivel 3:
Este rol corresponde a los grupos de técnicos encargados de resolver solicitudes que requieren un mayor grado de especialidad. El segundo nivel de soporte está conformado por personal más especializado y actúan sobre la base de procedimientos predeterminados de acuerdo a la especialidad respectiva de cada uno.
En algunos sitios se consideran otros 2 niveles, pero se pueden englobar perfectamente en estos 3.


Conclusiones: 


Por lo tanto el Help Desk  o Mesa de Ayuda se basa en un conjunto de recursos técnicos y humanos que permiten dar soporte a diferentes niveles de usuarios informáticos de una empresa y tiene muchos beneficios tanto para los usuarios como para la organización, ya que aumenta la productividad de los usuarios, evitando que soliciten ayuda de sus compañeros de trabajo, generando tiempos improductivos y resolviendo en plazos de minutos un alto porcentaje de los requerimientos y aliviana de una problemática muy demandante a las áreas de informática, quienes son las que usualmente asumen este rol, permitiéndoles que se dediquen a su actividad troncal. 


Bibliografía

Aranda Software. (1 de 06 de 2015). ¿CÓMO MEJORAR LOS NIVELES DE DESEMPEÑO? Obtenido de http://arandasoft.com/como-mejorar-los-niveles-de-desempeno/
Aranda Software. (3 de 06 de 2015). LA FUNCIÓN DE UNA MESA DE AYUDA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN. Obtenido de http://arandasoft.com/la-funcion-de-una-mesa-de-ayuda-dentro-de-la-organizacion/
Cinvestav. (8 de 01 de 2017). Administracion de Cinvestav. Obtenido de http://administracion.cinvestav.mx/Secretar%C3%ADadePlaneaci%C3%B3n/Coordinaci%C3%B3ndeServiciosdeApoyo/CGSTIC/Mesadeayuda.aspx
FLACSO. (12 de 02 de 2014). Sistema Mesa de Ayuda. Obtenido de http://www.flacso.edu.gt/soporte/
González, A. (24 de 10 de 2015). Herramientas Empresariales. Obtenido de http://herramientasempresariales.com.mx/2011/10/mesa-de-ayuda-%C2%BFque-es/



No hay comentarios.:

Publicar un comentario