Introducción: El cifrado permite mantener seguro un mensaje mediante la codificación del mismo. Dos de los tipos básicos de cifrado son: El cifrado simétrico funciona a través de una clave secreta, la cual su usa tanto por el que emisor como por el receptor. Mientras que el cifrado asimétrico funciona a partir de dos claves, una publica y un privada.
El Cifrado Asimétrico utiliza dos claves de cifrado
las cuales son: Pública y Privada.
Clave
pública: Esta clave como bien dice su
nombre es una clave la cual todos la pueden
conocer.
Clave secreta: Esta clave es aquella clave
que solo conoce el que la posee.
El remitente pasa la clave pública a través de un
algoritmo de cifrado junto con el texto plano para crear el texto cifrado. Por
otra parte, el receptor pasa la clave privada por el mismo algoritmo con el
texto cifrado, para volver al texto original.
Aunque cualquiera puede cifrar usando la clave pública, solo
el que posee la clave privada podrá descifrar y ver el mensaje.
Una
ventaja del cifrado asimétrico en comparación con el cifrado simétrico, es que
en el cifrado simétrico solo hay una clave para cifrar y descifrar por lo que
se fue haciendo muy tedioso el poder distribuir una clave secreta sin que los
demás la adquieran, mientras que en el cifrado asimétrico aun que es más largo
se cuenta con dos claves y el remitente no tiene que saber la clave del
receptor.
Al
igual que se usa la clave pública para cifrar y la privada para descifrar,
puede hacerse al revés. De esta manera solo una persona puede cifrar y todo el
mundo puede descifrar, como solo el remitente puede cifrar, ya que solo este
tiene la clave privada para cifrar, puede poner su firma digital, puesto
que solo el que tiene la clave privada pudo cifrar el mensaje. A esto se le
llama Autenticación.
Al
cifrar un mensaje con la clave privada nadie podrá borrar o alterar la firma,
puesto que sin el conocimiento de la clave privada principal no se puede hacer
nada y con el simple conocimiento de la clave pública, mucho menos.
Conclusiones: El
cifrado asimétrico como bien ya se menciono es aquel en el que su
usan dos distintas claves para cifrar y descifrar algún mensaje
lo que lo hace un poco más seguro que el cifrado asimétrico. Este puede
ser de dos maneras, se puede cifrar con la clave pública y descifrar con
la clave privada lo que asegura que solo el que tenga la clave privada pueda
descifrar el mensaje. La otra forma es cifrar con la clave privada y descifrar
con la pública, esto asegura la autoría de aquel que lo cifro ósea que solo el
que tiene la clave privada pudo haberlo hecho.
Bibliográficas:
- https://www.oroyfinanzas.com/2014/01/criptografia-asimetrica-sistemas-cifra-clave-publica-bitcoin/
- http://www.ehowenespanol.com/cifrado-asimetrico-info_196286/
- https://support.microsoft.com/es-mx/kb/246071
Bibliográficas:
- https://www.oroyfinanzas.com/2014/01/criptografia-asimetrica-sistemas-cifra-clave-publica-bitcoin/
- http://www.ehowenespanol.com/cifrado-asimetrico-info_196286/
- https://support.microsoft.com/es-mx/kb/246071
No hay comentarios.:
Publicar un comentario